¿Por qué invertir en ganado?
La ganadería destaca entre las muchas formas de inversión que proliferan actualmente. Pero hay una pregunta clara: ¿por qué invertir en ganado?
En la mayoría de los países con inestabilidad económica, la respuesta pasa por diversas variables: inflación, devaluación, necesidad de diversificación, estabilidad, rentabilidad…
En Clabe Ganadera trabajamos cada día por conectar el campo con la ciudad a través del crowdfarming, un modelo colaborativo que va más allá de la simple generación de plusvalía. Por eso conocemos a fondo los beneficios de nuestra actividad y te los detallamos a continuación.
Te protege de la inflación (h2)
Mientras los bienes y servicios aumentan sus precios, invertir en ganado te permite resguardar tu dinero en un activo que en tales condiciones sólo tiende a la alza.
La carne es uno de los primeros productos que aumentan de precio en medio de situaciones inflacionarias, y eso juega a tu favor desde el momento en que conviertes tu dinero en ganado.
Te protege de la devaluación (h2)
Poder multiplicar una cantidad de dinero que corre el riesgo de devaluarse por la situación económica de un país es una tranquilidad que no siempre estuvo al alcance de la gente.
La devaluación sigue siendo una realidad en pleno siglo XXI y no basta con cambiarlo todo a una moneda más fuerte porque nunca se puede saber totalmente lo que ocurrirá.
Pero la ganadería colaborativa surge como una opción para que esto sea posible.
En Clabe Ganadera, por ejemplo, si adquieres un lote de diez novillos de ceba por 3.500 dólares, al cabo de seis meses recibirás un retorno aproximado de 324 dólares adicionales.
Pero si inviertes 2.000 dólares en diez novillos de levante, añadirás a esa cantidad de dinero en un año 400 dólares.
Te diversificas (h2)
Con la ganadería como opción para generar ingresos pasivos, las personas dejan de depender exclusivamente de su actividad principal.
El mundo está en constante evolución y cada año desaparecen actividades y trabajos que hace tiempo eran fundamentales para el desarrollo de la humanidad.
En cambio la ganadería es una garantía de diversificación a pesar de cualquier cosa porque el consumo de carne (y los demás negocios relativos al ganado) van a seguir mientras exista la necesidad de consumo.
Es estable (h2)
La mayoría de las formas de inversión de la actualidad están sujetas a un margen de riesgo propiciado por la volatilidad de cada rubro.
Por sus características, la ganadería es uno de los negocios más seguros. Además, al invertir a través de Clabe Ganadera, los riesgos se reducen aún más porque los novillos quedan en manos de profesionales dedicados al arte del campo.
Tiene buena rentabilidad (h2)
En el caso de Clabe Ganadera, los inversionistas reciben un 30% de los kilos ganados por los novillos luego de que se complete el ciclo contratado.
Esa cifra corresponde a un aproximado del 10% de ganancias en caso de los 6 meses de ceba y a 20% si la inversión se hizo a un año en procura de levante.
Así que estamos hablando, sin duda, de una de las formas de inversión más rentables del mundo de los negocios en la actualidad.
Todos los días recibo miles de comentarios de personas que me exigen que haga retos más difíciles, pero la verdad es que el público no quiere retos más difíciles: quiere retos fáciles que le permitan decirte que eres un ser absolutamente simple.
No se deprecia, se aprecia (h2)
Al convertir a los consumidores en ganaderos, estos pueden ir en cualquier momento a la finca a ver cómo crece y es tratado su ganado.
En Clabe Ganadera, trabajamos procurando un triple beneficio: económico, ambiental y social.
Contáctanos para saber más sobre esta forma de inversión que va más allá de todo lo que se ha visto hasta ahora.