top of page

Distintos nombres del ganado vacuno

SegĂșn su peso y edad, al ganado vacuno se le llama de diferentes maneras. Por eso hemos escuchado nombres como becerro, mate, novilla, torete, novillo, vaca y toro.


O sea que decir vaca o toro nunca es suficiente. Sobre todo para quienes quieren meterse en este negocio y andan buscando precisiĂłn en el rubro donde estarĂĄ su dinero.


AsĂ­ que hagamos un repaso por los distintos conceptos y disipemos dudas para siempre.

Becerro (h2)


Es un vacuno con una edad comprendida entre el nacimiento y el destete, eso es de entre 6 y 8 meses.

Su crĂ­a y manejo es particularmente delicada y requiere amplios conocimientos y sobre todo respeto por sus tiempos naturales.


Maute (h2)

El maute es un vacuno macho cuya edad estĂĄ comprendida entre el destete y el inicio de su actividad sexual.

Su peso varía entre los 150 kilogramos y los 250. Para llamarlos mautes es preciso que no estén castrados, pues si un animal de estos es castrado antes de los dos años, es denominado novillo.


Novilla (h2)

La novilla es una hembra vacuna cuya edad estĂĄ comprendida entre el inicio de su actividad sexual y el primer parto. A partir de ese momento se le comenzarĂĄ a denominar vaca.


Novillo (h2)

Como adelantamos mĂĄs arriba, el novillo es un vacuno macho castrado.

Tiene un peso superior a los 250 kilos y es uno de los bovinos ideales para el manejo dentro del negocio de la carne.


Vaca (h2)

Hembra vacuna adulta luego de su primer parto. A parte de su papel clave en la crĂ­a y reproducciĂłn de mĂĄs ganado, es vital para la producciĂłn de leche.


Toro (h2)

MĂĄs allĂĄ de las muchas formas de generalizar en torno a esta palabra, un toro es solo un macho vacuno adulto. Su papel como semental y en algĂșn punto para la carne tambiĂ©n es importante.

En Clabe Ganadera llevamos el campo a la ciudad a través del modelo crowdfarming. Pero también queremos compartir cada día nuevos conocimientos contigo para que nuestro propósito también esté en tu mente.

bottom of page